#012 : [Principios de Funcionamiento] El Convertidor tipo Booster Step Up - Post 1 de 2
Hola a todos!!!
En esta instancias, vamos a hablar del popular convertidor DC - DC Booster Step Up. Nos enfocaremos en el prototipo mismo con un analisis de su funcionamiento.
ANTES DE COMENZAR EL PROYECTO
1. EL CONVERTIDOR BOOSTER STEP – UP
(Grafico no exacto que representa el trabajo de un convertidor Step Up)
Como se dijo anteriormente, el corazón del convertidor es su bobina.
Las bobinas poseen comportamientos de las que podemos sacar provecho. Estas al recibir corriente DC, genera un campo magnético constante y al dejar de suministrar energía este campo desaparece, que esto al suceder provoca un pico de voltaje.
Las bobinas poseen comportamientos de las que podemos sacar provecho. Estas al recibir corriente DC, genera un campo magnético constante y al dejar de suministrar energía este campo desaparece, que esto al suceder provoca un pico de voltaje.
3. EL CAMPO MAGNÉTICO, ELEMENTO CRUCIAL PARA LA ELEVACIÓN DE TENSIÓN
Vamos a interiorizarnos en la bobina…
Cuando pulsamos el botón del circuito, la electricidad circula directamente por la bobina creando un campo magnético, mientras tanto el capacitor electrolítico se descarga en la resistencia (Carga). A este estado de trabajo se le conoce como “On – State”.
Cuando pulsamos el botón del circuito, la electricidad circula directamente por la bobina creando un campo magnético, mientras tanto el capacitor electrolítico se descarga en la resistencia (Carga). A este estado de trabajo se le conoce como “On – State”.
Ahora, cuando soltamos el botón, la electricidad que antes circulaba directamente por la bobina ahora circula por todo el circuito. Cuando pasa esto, el campo magnético de la bobina colapsa, creando un pico de voltaje en el extremo de la bobina que colinda con el anodo del diodo y uno de los bornes del botón.
Este pico de voltaje se acumula en el capacitor electrolítico. A este estado de trabajo se le conoce como “Off – State”
Este pico de voltaje se acumula en el capacitor electrolítico. A este estado de trabajo se le conoce como “Off – State”
Para obtener mayor inductancia, necesitamos hacer un bobinado con la mayor cantidad de espiras posibles y con un diametro de devanado lo mas grande posible. Siendo así, obtendremos mas inductancia y con ello, mas voltaje de salida en caso de un nucleo de aire.
En el caso de un nucleo fisico, ocuparemos menos espacios usando un material ferromagnético como la Ferrita o el Hierro. Estos materiales en una bobina tambien aumenta de forma considerable la inductancia de esta.
5. AREA DE CREACIÓN : MATERIALES A UTILIZAR
- 1 Bobina (Artesanal o ya fabricada) de 100 uH con nucleo ferromagnético.
- 1 Capacitor Electrolitico de 47 uF y 400V.
- 1 Diodo 1N4007.
- Bateria 18650 (Tu tambien puedes alimentarlo con los Voltios y amperios que desees).
6. RESULTADOS
Con la Bobina de Relé de 5V (Tension maxima alcanzada : 30V)
Con la bobina artesanal con nucleo de Ferrita de Flyback (Tension maxima alcanzada : 100V)
Con el secundario de un transformador 220V a 19V (Tension maxima alcanzada : 160V)
7. DESVENTAJA PARTICULAR
“A mayor inductancia, mayor resistencia”…
Con mas resistencia que tenga la bobina, mayores serán las perdidas de amperios en el momento de elevar tension.
La corriente puede caer hasta en un 20% desde su valor inicial; Esta caracteristica sucede en situaciones como esta, cuando debemos elevar voltaje se debe sacrificar amperios para que la acción se lleve a cabo. Sucede lo mismo cuando queremos mas amperios, se debe sacrificar voltios a cambio.
8. VIDEO DE ESTE PROYECTO
9. AREA DE RECURSOS : LINKS DE ACCESO LIBRE
Saluda a todos...
- ElectroBasicsYT